Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » LA PAZ ESTRENA UN PUENTE MIRADOR DE CRISTAL PARA CONTEMPLAR TODO EL CASCO VIEJO
    Actividades

    LA PAZ ESTRENA UN PUENTE MIRADOR DE CRISTAL PARA CONTEMPLAR TODO EL CASCO VIEJO

    adminBy adminjulio 10, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Este puente une la Villa de París con el Museo Nacional de Arte en La Paz.

    –Esta obra fue construida con el apoyo del AECID Bolivia y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

    –La Villa de París es un nuevo atractivo artístico y cultural.

    — La Villa de París era una afamada tienda de telas que funcionó a principios del siglo XX. Fue declarada como monumento nacional el 5 de julio de 1963, mediante el Decreto Supremo Nº 06520, reconociendo su valor histórico arquitectónico. Un hecho histórico que se alista para el Bicentenario de Bolivia.

    Wtv/prensa  10 de julio 2024.- Este miércoles 10 de julio, a horas 16:00, se inaugurará el primer puente mirador de cristal que une la Villa de París con el Museo Nacional de Arte en la ciudad de La Paz.

    Esta infraestructura arquitectónica, construida en estos últimos años, abre un lazo importante con las salas modernas de arte del antiguo museo y, asimismo, impulsará el turismo local porque desde ella se podrá observar “todo el casco viejo de la ciudad de La Paz”.

    Este puente será una de las principales atracciones turísticas que ofrecerá el Museo Nacional de Arte, muy cercana a la plaza Murillo.

    Se han utilizado los mismos materiales con los que fue construido para la rehabilitación del museo.

    Este trabajo fue llevado a cabo por los escultores y arquitectos nacionales con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID Bolivia) y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. 

    La Villa de París fue construida en 1768 y formaba parte de la infraestructura del sistema colonial de entonces y estaba habitada por autoridades españolas de esa época.

    En el siglo XX, este edificio fue ocupado por bufetes de abogados, atestado de tiendas y venta de comida rápida, actividades comerciales que iban deteriorando seriamente la estructura arquitectónica del mismo.

    Con la adquisición del edificio por parte del Banco Central de Bolivia en 2010, empezaron las obras de restauración para que este edificio pueda servir al arte y la cultura del país.

    La restauración de la Villa de Paris ha implicado (en un inicio) dos fases. En la primera fase se ha hecho la recuperación de los muros y de los techos porque este edificio se estaba cayendo, en 2016.

    En la segunda fase, en 2017, se realizó la restauración de la fachada que da a la calle Comercio, de las salas de exposición, además del espacio denominado “Escritorio”, en el segundo piso del edificio.

    La tercera fase, llevada a cabo en 2021 con una importante inversión del BCB y de la AECID, se trabajó sobre todo en la restauración de los elementos líticos, de la pintura mural, gradas y el patio colonial de la casona.

    En la cuarta fase (2022-2023) se habilitó completamente todos los ambientes del edificio, de manera que estén listos para prestar servicio a los artistas y a la población en general.

    En esta última fase se comprometió la construcción de un puente mirador que unirá los dos edificios patrimoniales que pertenecen al MNA y una terraza que permitirá que los visitantes puedan apreciar el paisaje urbano de La Paz.

    La invitación:

    (jcrqquiroga)

    #inauguranpuentemiradordecristal #nuevoatractivoturisticoycultural #wtvprensacultural #mna

    #VilladeParis #MuseoNacionaldeArte #AecidBolivia #FundacionCulturaldelBancoCentraldeBolivia #Warmitv #lapazbolivia

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    SONIA AVILÉS: QHAPAC ÑAN INTEGRA ANCESTRALMENTE A 5 PAÍSES VECINOS

    adminjulio 4, 2024
    Agenda Cultural

    Fundación Cultural del BCB presentará la revista cultural Piedra de Agua número 29

    adminfebrero 22, 2023
    Actualidad

    Fundación Cultural del BCB presentará la revista cultural Piedra de Agua número 29

    adminmarzo 16, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.