Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » La maravilla natural y el encanto mágico del Salar de Uyuni destacan en la pantalla grande de Japón
    Actualidad

    La maravilla natural y el encanto mágico del Salar de Uyuni destacan en la pantalla grande de Japón

    adminBy adminmarzo 26, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa, 26 de marzo de 2024.- El majestuoso Salar de Uyuni se ha convertido en uno de los escenarios protagónicos de la película romántica más esperada en Japón: “April, Come She Will“. Este asombroso tesoro natural boliviano, con su inigualable belleza y vasta extensión de sal blanca, ha servido de inspiración para esta obra cinematográfica, inspirada en la novela de Genki Kawamura.

    La inclusión del Salar de Uyuni en la trama de la película no solo realza su valor turístico, sino que también destaca su importancia como un símbolo de romance y aventura, capturando la atención del público japonés, despertando su interés por descubrir más sobre nuestro país y consolidarlo como uno de los principales destinos más apreciados por los viajeros japoneses.

    La Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Bolivia en Japón, Natalia Salazar, asistió al estreno de dicha película y conversó con los destacados actores Takeru Satoh y Nana Mori, quienes le expresaron su fascinación durante su visita a Bolivia, especialmente al Salar de Uyuni, resaltando la magnificencia de este maravilloso espejo natural al que pretenden regresar en próximas oportunidades.

    Por su parte, el galardonado director Tomokazu Yamada elogió la hospitalidad y la calidez del pueblo boliviano, destacando su admiración por el valor que se le otorga a la riqueza cultural, las tradiciones y el folklore característico de nuestro país, lo cual dejó una grata impresión perdurable en él.

    Tras presenciar las maravillosas imágenes en la película, los asistentes al estreno expresaron un fuerte deseo de visitar Bolivia, quedando cautivados por la espectacular belleza del Salar de Uyuni y mostrando un genuino interés en sumergirse más en la rica historia y cultura de nuestro país.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, y en coordinación con el Viceministerio de Turismo, continuará fomentando el turismo y difundiendo la diversa y valiosa cultura boliviana a nivel internacional, con el objetivo de promover activamente nuestro país en todos los espacios disponibles, con el fin de fortalecer los lazos internacionales y resaltar los atractivos turísticos únicos que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene para ofrecer.

    Vía cancillería boliviana

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural

    En Potosí, hoy se vivirá La bajada del “Tata Q´aqcha”  – Carnaval Minero 2023  

    adminfebrero 4, 2023
    Cultura

    Celebrarán el “2do. Encuentro de las Illas” en Santiago de Huata este 21 de diciembre

    admindiciembre 9, 2022
    Agenda Cultural

    Filial La Paz celebra el Charango con tres eventos al maestro Ernesto Cavour

    adminabril 4, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.