Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » LA RUTA DEL QHAPAQ  ÑAN “DESAGUADERO –  VIACHA”, SE FORTALECEN CON TALLERES DE FORMACION TECNICA EN GUÍA DE MUSEO COMUNITARIO Y GUÍA LOCAL DE TURISMO
    Comunitarios

    LA RUTA DEL QHAPAQ  ÑAN “DESAGUADERO –  VIACHA”, SE FORTALECEN CON TALLERES DE FORMACION TECNICA EN GUÍA DE MUSEO COMUNITARIO Y GUÍA LOCAL DE TURISMO

    adminBy adminjulio 19, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa 19 de julio de 2023.- En marco a convenios de cooperación interinstitucional entre La Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ) con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), y el Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), se realizaron las capacitaciones en formación de guía del museo comunitario y guía local en turismo de acuerdo al siguiente detalle:

    Dos Sesiones  en el Museo Lítico del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT).

    Tres Sesiones  repartidos:

    • 1 en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore,
    • 1 en el Museo Nacional de Arte,
    • Y 1 en el Museo Fernando Montes

    Tres Sesiones en los municipios de:

    • Municipio de Viacha, Museo Comunitario Educativo El Carmen, comunidad Pallina Grande
    • Municipio de Taraco, Museo Comunitario Arqueológico Chiripa, comunidad Chiripa
    • Municipio de Tiahuanaco, Museo Comunitario de Medicina Tradicional Huancollo, comunidad Huancollo.

    66 personas se capacitaron en este primer curso-taller, de los municipios de: Viacha, Guaqui, Tiahuanaco, Desaguadero, Taraco, Laja, Puerto Carabuco, El Alto, Jesús de Machaca y Puerto Acosta, con el objetivo de apoyar en las gestiones técnicas para el fortalecimiento y la dinamización de los museos comunitarios establecidos en la ruta del Qhapaq Ñan Bolivia.

    La capacitación técnica básica inicio el 22 de abril y finalizo el pasado 17 de junio, con un total de 8 sesiones con una carga horario de 100 horas.

    La Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (ASOREMUC-QÑ), es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica, y trabaja en seis municipios con seis comunidades, mismas que están vinculados al camino a la ruta Desaguadero Viacha del “Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino” https://whc.unesco.org/es/list/1459, las seis comunidades que conforman la Red de Museos Comunitarios del Qhapaq Ñan Bolivia: Viacha (Pallina Grande), Guaqui (Lacoyu San Antonio), Tiahuanacu (Huancollo), Desaguadero (Titijoni), Taraco (Chiripa) y Laja (Cantapa), comunidades que albergan y protegen objetos culturales importantes, reliquias patrimoniales locales.

    Aquí les dejamos los enlaces de las sesiones:

    1ra SESIÓN (23abr23)

    Centro de Investigaciones Arqueológicas Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT): “Museo Lítico de Tiwanaku”

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02pBRtJCituY4adgtbUnFuDGwRzquprS1wVkgJwW5NTArEHhen28EdZhRcaYKFaDTfl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    2do SESIÓN (29abr23)

    Museo Nacional de Arte (MNA): La Paz, Bolivia

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02Lmz8xaJyR2zjRkNDdHag5ojGfFpxg4DisZBSHCJVN9Q8RTTWwG21X2DCvhfwvUp6l&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    3ra SESIÓN (6may23)

    Museo Fernando Montes (MFM): La Paz, Bolivia

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02NmXgXmBRnfAmP9XouExiv7BnMrEgyurdXvnAzvq48U1WSzKTW3CoCsDGhwWzzC4Bl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    4ta SESIÓN (13may23)

    Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF): La Paz, Bolivia

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02vYn6wdEgecbjjG5E3hK1e3FQvk2NjXhcHUCH11surMb6r2F6c48rsP2JCfu8KGAcl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    5ta SESIÓN (20may23)

    Centro de Investigaciones Arqueológicas Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT): “Museo Lítico de Tiwanaku”

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0xqFWKSzNMX4J5pxRxpuLxAqR2u17zKDT7cp6yjrugGcPxD7Vogyibvmg2mYR4JDDl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    6ta SESIÓN (3jun23)

    Comunidad Chiripa Taraco: “Museo Arqueológico Comunitario Chiripa”

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0C66GAgs1MDGy5Cuv3HRr9tGEfumFu1QRpwHm2zBZWx4UEsTHNDv485qsdvvEaYGnl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    7ma SESIÓN (10jun23)

    Comunidad Pallina Grande Viacha: “Museo Educativo Comunitario El Carmen”

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02TUmqk5AeQeDEWmppkpJE9B8yJEpqV7fdL4Wmw55Vm7x4JX7XZK5a3BHbLrL8pRYLl&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz

    8va SESIÓN (17jun23)

    Comunidad Huancollo Tiwanaku: “Museo Comunitario de Medicina Tradicional Huancollo”

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02uZLKb2FEKuv4Wq9JPqWAhZAjCxK5rQZ9fFGQkpgNBft6RaNmvNSwKTnnkfXf4539l&id=100066774039358&mibextid=Nif5oz
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Convocan a la trigésima versión del  Festival ¡Aquí canta Bolivia!

    adminseptiembre 12, 2023
    Actualidad

    En la celebración de 25 años de gestión cultural: El “Tinku” del Centro Albor Bolivia con 10 comunidades de La Paz

    adminjunio 29, 2022
    Actividades
    Actividades

    Lanzan el Gran Pukara y Pujllay en Tarabuco, una fiesta de agradecimiento a la Pachamama

    adminmarzo 12, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.