Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Invitan a la séptima versión del Festival Internacional Wilka Irasu Bolivia 2023 en Cochabamba
    Agenda Cultural

    Invitan a la séptima versión del Festival Internacional Wilka Irasu Bolivia 2023 en Cochabamba

    adminBy adminmayo 31, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    El festival se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio en proyecto martadero (ex matadero municipal, calle Ollantay casi 27 de Agosto) de la ciudad de Cochabamba de 10:00 am a 23:00 y será de ingreso libre.

    Wtv/prensa, 31 de mayo de 2023.- La séptima versión del Festival Internacional Wilka Irasu Bolivia en la ciudad de Cochabamba, tiene como objetivo el diálogo Intercultural, fomentando a la formación artística, la democratización del arte, la cultura y la visibilización del ámbito artístico de la música local.

    El evento contará con participación de agrupaciones musicales de la escena local, nacional e internacional, como: Ovejas negras (Tupiza – Potosí), Carol King (Chile),  As I Remain, Locotos crew, Culto Calavera, La Poncho, Santamandinga (La Paz), Chili Jam, O.Q.O. y  Blues de la Tierra.

    El evento se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio en proyecto martadero (ex matadero municipal, calle Ollantay casi 27 de Agosto) de 10:00 am a 23:00 y será de ingreso libre.

    Cabe señalar que desde el año 2015 gracias al vínculo con Chile es que inician los intercambios entre festivales y agrupaciones, durante 7 años Bolivia exportó su música y artistas por medio del festival, de la misma manera llegaron en nuestro país músicos a través de esta plataforma, año tras año buscando el apoyo y trabajando para sostener la vida del Festival.

    Diálogo cultural

    El encuentro de música diversa y músicos de distintos lugares, promueve un escenario de intercambio cultural, permitiendo generar nuevas experiencias al arte y la cultura. Fortaleciendo la convivencia entre diversos artistas aperturando una nueva visión y oportunidades para el ámbito artístico musical. Ya sea en espacios públicos o de acceso gratuito. De esta manera se promueve y genera escenarios culturales sólidos de acercamiento y de acceso a público de diversas características económicas, sociales, formando nuevo públicos.

    7° versión

    Dentro el marco del Festival Wilka Irasu por primera vez se desarrollará la FICC – Feria de Industrias Culturales y Creativas, de 10:00 am a 17:00 ambos días brindando un espacio de exposición y demostración de los servicios del ámbito artístico musical y espacios asociados a la formación musical, pretendiendo lograr más visibilización del sector a favor del crecimiento de la música y del músico. Los conciertos inician 17:00 hasta la media noche. Es un Festival para todas las edades, donde se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en el evento. 

    #Warmitv  #FestivalWilkaIrasuBolivia #Cochabamba

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025213 Views

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025164 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025817 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Reseñas recientes

    Destacado

    Platillo exótico, la culinaria potosina plasmada en el ají de achacana

    adminagosto 15, 2022
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Ballet Folklórico Municipal de El Alto presentará cuadros típicos en la FEXCO 2023 de Cochabamba

    adminjunio 7, 2023
    Comunitarios
    Comunitarios

    LA RUTA DEL QHAPAQ  ÑAN “DESAGUADERO –  VIACHA”, SE FORTALECEN CON TALLERES DE FORMACION TECNICA EN GUÍA DE MUSEO COMUNITARIO Y GUÍA LOCAL DE TURISMO

    adminjulio 19, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.