Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » BATALLA DE GUAQUI DEL 20 DE JUIO DE 1811 (SECTOR DE YARWIQ´URAWA)
    Destacado

    BATALLA DE GUAQUI DEL 20 DE JUIO DE 1811 (SECTOR DE YARWIQ´URAWA)

    adminBy adminjunio 28, 202200
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    211 años de la gesta histórica por la libertad e independencia de las provincias unidas del Sur del 20 de junio de 1811

    (Wtvprensa).- En la madrugada del 20 de junio de 1811, el ejército realista al mando del Brigadier José Manuel de Goyeneche cruzaba el Desaguadero. Según el plan de operaciones, Dividió sus fuerzas en dos columnas, una a su mando que avanzaría por el camino a Guaqui y la segunda al mando del coronel Ramírez que avanzó por el sector de Chiribaya con dirección a Yawriq´urawa, donde se encontraban las divisiones auxiliares de Juan José Viamonte y Eustaquio Díaz Vélez. Al amanecer de ese día, la batalla comenzó cuando una partida de caballería enviada por Viamonte se percató del avance realista. Desde ese momento comienza el despliegue de las guerrillas de ambos bandos que tienen por objetivo dominar el cerro denominado Yawri Amaya Wint´u. A pesar de que las guerrillas auxiliares estaban dominando el combate, al promediar el medio día la avanzada realista que venía por la ruta de la quebrada al mando de Pio Tristán logró poner en retirada a los auxiliares, los cuales se replegaron en desorden con dirección a Jesús de Machaca… Cita el libro “La Batallas de Guaqui Antecedentes y Repercusiones de una Lucha por la Idea de la Libertad”, escrita por Carlos Huallpara y Juan Patón, obra presentada el año 2021.

    A 211 años de esta histórica batalla por la libertad e independencia de las provincias unidas del Sur del 20 de junio de 1811, y que unió a pueblos hermanos Argentina y Bolivia, se conmemoró con una caminata en los campos de Yauricoragua, comunidad que pertenece al municipio de Guaqui.

    Donde participaron autoridades del municipio de Guaqui, La Agregaduría de Defensa de la Embajada Argentina, autoridades originarias de la comunidad de Yauricoragua, los escritores del libro La Batalla de Guaqui: Carlos Angel huallpara Loza y Juan Carlos Patón Flores, invitados especiales y población en general.

    Si quieres saber más de esta batalla puedes solicitarnos el libro en versión digital a nuestro whatsaap https://wa.me/message/KBBLVOP7VBGME1

    Y también te invitamos a que te unas a nuestro grupo en whatsapp https://chat.whatsapp.com/EBIaE3ju1LR3Ef1QQ1RcG5 y nuestro canal en telegram https://t.me/Warmitv

    Señal digital con información  cultural, arte y turismo del Estado Plurinacional de Bolivia   www.warmitv.com .

    #WarmiYVO #Wtvpress #Wtvprensa #warmitv #InfoCulTurArte

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    MUNICIPIO DE MOCOMOCO YA ES UNA “MÁGICA” MARCA TURÍSTICA DE BOLIVIA

    adminabril 12, 2023
    Agenda Cultural

    Filial La Paz celebra el Charango con tres eventos al maestro Ernesto Cavour

    adminabril 4, 2023
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Llega a Cochabamba por primera vez la obra maestra “El Cascanueces sobre hielo” este 7 y 9 de noviembre

    adminnoviembre 7, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.