- Lucía Carvalho es una de las poetas bolivianas invitadas oficialmente a China, y posiblemente la primera boliviana en participar en un evento poético internacional en Beijing con carácter diplomático o cultural.
- Esto marca un hito importante, especialmente porque su participación destaca a nuevas generaciones de escritores bolivianos en escenarios asiáticos.
- Premio Nacional de Poesía Pablo Neruda (2019) por Universo 127.
- Premio Hilda Mundy (2019).
- Mención de honor en el Premio Franz Tamayo (2022) por Oráculo eléctrico.
- Finalista del Gabo Prize 2023 junto a la traductora Liza St. James por la versión en inglés de Universo 127.
- Además, fue poeta residente en el Festival de Rosario (Argentina, 2018) y ha participado en festivales de videopoesía y literatura digital en América Latina y Europa.
Wtvonline/Prensa Domingo 29 de junio de 2025.- La joven poeta boliviana Lucía Carvalho ha sido oficialmente invitada por China Writers Association a participar en un evento poético internacional en Beijing, que se celebrará en septiembre de este año. La noticia fue confirmada este sábado por la propia autora a través de su plataforma en Facebook, donde expresó su entusiasmo y gratitud por la invitación a participar en un escenario literario de alcance global.
“Hace unas semanas me desperté con un mail informando que había sido seleccionada para ir al segundo Festival internacional de poesía joven en China. Fue como despertar de un sueño a otro sueño. Ayer recibí la carta oficial”, confirmó Carvalho en un post denominado ME VOY A LA CHINA (Advertencia de mucho texto), que fue subido este sábado a su plataforma en META.
“Por eso pongo una foto de mi yo niña, porque ella soñaba con viajar a China luego de ver en una enciclopedia la ciudad prohibida, los soldados de terracota y la muralla china. Yo adulta, he soñado que eventualmente mi escritura me llevase a lugares”, agregó dando a conocer uno de sus sueños de niña.
Lucía Carvalho, reconocida por su estilo que fusiona tecnología, feminismo y poesía contemporánea, ha sido una voz destacada en la nueva generación de escritores latinoamericanos. Con apenas 28 años, ha publicado en múltiples antologías internacionales y ha sido galardonada con premios como el Pablo Neruda de poesía joven y menciones en el Franz Tamayo. Además, coordina el proyecto cultural digital Cyberelfa, que promueve la literatura no binaria y experimental.
En su publicación, Carvalho enfatizó: “Al recibir esta invitación, esa niña y esta adulta se sonríen. Los últimos años no han sido emocionalmente fáciles, creo que, para nadie, pero solo puedo hablar por mí y he dudado mucho de mí, he pasados por episodios depresivos fuertes y la escritura y el arte han sido compañía. Estos últimos años también he recibido muchos ‘No’, muchísimos, ya incontables que, por supuesto, incrementaban mi síndrome del impostor, pero este ‘Sí’ lo compensa todo”.
Este hito marca un momento significativo para la diplomacia cultural boliviana, ya que, si bien ha habido encuentros poéticos entre Bolivia y China en el pasado, como el celebrado en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra en junio de este año, Carvalho sería la primera poeta boliviana juvenil invitada directamente a un evento poético en territorio chino.
Su participación no solo refuerza los lazos culturales entre ambos países, sino que también visibiliza el talento joven boliviano en escenarios internacionales donde la poesía sigue siendo un lenguaje universal de entendimiento y belleza.
PUBLICACIONES
Fiesta equivocada (Torre de Papel, 2017; reedición en Santos Locos, Argentina, 2021) Un poemario que explora la juventud, el deseo y la disonancia emocional con una estética urbana y lúdica.
Universo 127 (Yerba Mala Cartonera, 2019; versión expandida digital por Bolivian Digital Publishing, 2021) Obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Pablo Neruda. Inspirada en el Manifiesto Cyborg de Donna Haraway, mezcla feminismo, ciencia ficción y crítica cultural.
Oráculo eléctrico (Editorial 3600, 2023) Finalista del Premio Franz Tamayo. Un poemario que entrelaza mitología griega, espiritualidad digital y la condición cyborg.
PARTICIPACIÓN EN ANTOLOGÍAS
La desobediencia (ensayo feminista, Dum Dum Editora, 2019)
19 cuentos de terror (Parc Editores, 2020)
Liberoamericanas: 80 poetas contemporáneas
Antología de Literatura Electrónica Latinoamericana Vol. 2
(jcrquiroga)
- #LuciaCarvalho #PoetaBoliviana #InvitacionOficial #Wtvonline #ChinaWritersAssociation #Beijing #TheEchoesofCivilizations #2025InternationalYouthPoetryFestivalinChina #Bolivia #SantaCruzdelaSierra