Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » UN VIA CRUCIS PINTORESCO PARA SEMANA SANTA EN CALAMARCA
    Actualidad

    UN VIA CRUCIS PINTORESCO PARA SEMANA SANTA EN CALAMARCA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAmarzo 24, 20250437
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • El recorrido entre la iglesia colonial que alberga los arcángeles arcabuceros pintados en el siglo XVII y la capilla de Santa Bárbara situada en una colina cercana hay 12 estaciones que recuerdan el sufrimiento del Hijo de Dios.
    • Todo este calvario católico ha sido restaurada recientemente y contiene señalética y enseñanzas bíblicas.
    • Desde este punto, mirando al Este se pueden apreciar las takanas, al lado Oeste se tiene una magnífica vista del pueblo de Calamarca y al Sur se pueden observar los Chullpares de Culli Culli.

    Wtv.online/Prensa, lunes 24 de marzo de 2025.- En este tiempo de recogimiento y espiritualidad, el municipio de Calamarca invita a fieles y turistas a experimentar una Semana Santa llena de tradición y devoción. Este altiplánico rincón del departamento de La Paz será el escenario de un recorrido especial que conecta el templo colonial de Calamarca con la capilla de Santa Bárbara, un sendero impregnado de fe y simbolismo.

    El vía crucis, trabajado sobre una pintoresca colina rodeada de majestuosos eucaliptus, se convierte en el corazón de la celebración. Las 12 estaciones de este recorrido espiritual evocan los momentos más significativos de la Pasión de Cristo, ofreciendo una oportunidad única de reflexión y conexión con la naturaleza en este espacio sagrado.

    Este calvario, restaurado hace algunos años, resplandece con especial luminosidad durante estas fechas, proporcionando una experiencia memorable tanto para los fieles locales como para los visitantes.

    Desde el templo colonial de Calamarca, un monumento nacional desde 1945 que resguarda una extraordinaria colección de pinturas de ángeles arcabuceros, hasta la capilla de Santa Bárbara, este recorrido es una invitación a profundizar en la fe y el patrimonio cultural del municipio.

    La capilla, ubicada en una elevación que permite apreciar vistas impresionantes de Calamarca, recuerda la historia y el esfuerzo de quienes construyeron estos espacios de culto como lugares de encuentro espiritual.

    En este tiempo de renovación y esperanza, Calamarca se presenta como un destino excepcional para vivir la Semana Santa en comunidad, rodeado de historia, fe y belleza natural.

    (jcrquiroga)

    • #municipiodecalamarca
    • #semanasanta
    • #capilladesantabarbara
    • #wtvonline
    • #calvariopintoresco
    • #12estaciones
    • #fervorreligioso
    • #departamentodelapaz
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    POR PRIMERA VEZ UN REPRESENTANTE DE LA UNESCO PRESENCIARÁ EL CARNAVAL DE ORURO 2025

    WTV PRENSAfebrero 26, 2025
    Actividades
    Actividades

    “CH’UTILLOS 2024” CORONARÁ AGENDA OFICIAL DE 12 ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA AGOSTO

    WTV PRENSAagosto 20, 2024
    Destacado
    Destacado

    Comunidad de Copusquia gana el Primer Festival de Sikuris Carabuco 2023

    adminjulio 26, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.