Wtv/prensa, 14 de enero de 2024.- Con el propósito de fortalecer las industrias culturales y creativas y los patrimonios culturales materiales e inmateriales en diferentes regiones del país, el Ministerio de Culturas y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” suscribieron un convenio marco de cooperación.

“El convenio permitirá trabajar en actividades para fortalecer las industrias culturales y creativas, según los potenciales que existen en las diferentes regiones del país, como parte de la política de industrialización del Gobierno nacional rumbo al Bicentenario”, señala una nota de prensa.

La firma del convenio estuvo a cargo de la ministra de Culturas, Sabina Orellana, y la secretaria ejecutiva de la organización social, Guillermina Kuno en un acto público.

Orellana explicó que el convenio permitirá promover y desarrollar, de manera conjunta, actividades culturales, que fortalezcan la identidad plural, desarrollar actividades sobre la industria cultural con enfoque de igualdad y desarrollar eventos de manera mancomunada en temáticas descolonizadoras y despatriarcalizadoras.

Las actividades conjuntas también abordarán acciones que fortalecerán la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.

“De esta manera, se trabajará en el fortalecimiento de la diversidad cultural como base fundamental del desarrollo de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, sostuvo la autoridad.

Kuno comprometió, por su parte, a trabajar de manera orgánica junto al Ministerio de Culturas, y destacó la importancia del convenio para el fortalecimiento de la organización de mujeres campesinas a nivel departamental y nacional.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), las industrias culturales y creativas son aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.

Gentileza de ABI

Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version