–Esta población pandina guarda en su plaza principal y en la carretera que lo une a Cobija, un grupo de monumentos, cuya característica primordial artística son sus maravillosos colores: como el Siringuero y el Castañero.

–El Municipio de Porvenir está ubicado en la provincia Nicolás Suárez del Departamento Pando.

Wtv/prensa, 5 de dicembre de 2022.- Un conjunto de monumentos, que fueron elaborados, pintados a colores y se muestran en la plaza principal de Porvenir y también en la ruta de conexión hacia Cobija, representa a los héroes históricos y las personas trabajadoras de la población del departamento de Pando. Es una muestra artística del turismo emergente en la Amazonia que empieza a cobrar fuerza después de la pandemia.

Estos monumentos, en la Ruta del Pescado de Porvenir, son apreciados en el reportaje turístico denominado “COBIJA. No es la ciudad que yo pensaba encontrar”, que fue subido el mes pasado a la flamante plataforma YouTube por ‘Diario de un Altobeniano. Una forma diferente de aprender’.

Este canal fue creado después de la pandemia por Ricardo Antonio Guillén Álvarez, apodado «Chino», natural de Santa Rosa, Alto Beni. Hasta ahora ha cubierto algunas poblaciones de Alto Beni, norte del Departamento de La Paz, y de los departamentos de Beni y de Pando, también pueblos de Cochabamba y hasta de Tarija, exhibiendo su turismo emergente, es decir, su cultura, sus tradiciones y costumbres.

Hasta el momento, el canal Diario de un Altobeniano tiene cerca de 24,700 suscriptores mientras que el trabajo visual “COBIJA. No es la ciudad que yo pensaba encontrar” ha logrado 62,842 visitas, desde que fue subido a la plataforma de videos, el pasado 25 de octubre de 2022.

“Cuando llegué a Porvenir, en el departamento de Panto, me volvió el alma al cuerpo porque estaba cerca de Cobija. A partir de aquí, el camino carretero iba ser asfaltado. Me detuve a ver esta población con mucha historia y muchos monumentos a colores”, manifiesta Ricardo Guillén.

“Por ejemplo, el monumento al Pescador me daba la bienvenida para conocer el río Tahuamanu, que es uno de los más largos del departamento de Pando, y que tiene varias lagunas para los pescadores”, agregó.

Guillén señala que, en la “bonita plaza” de Porvenir, llena de gigantes palmeras, lo primero que se puede admirar es el monumento con los héroes que defendieron este departamento desde 1900 como la figura del soldado Maximiliano Paredes, héroe del combate de Riosinho. Bruno Racua y Nicolás Suarez, los defensores de este territorio en la Columna Porvenir de la Batalla de Bahía de 1902.

“Lo más atrayente de Porvenir son sus monumentos, y en plena avenida se puede encontrar el monumento del Siringuero, que después del auge de la goma, tuvo que dejar ese trabajo para ser El Castañero”, reitera.

Precisamente a la salida de Porvenir, como yendo a la ciudad de Cobija, se puede ver el monumento de El Castañero en plena selva, a quien se lo ve rompiendo los cocos con su machete.

“Y un poquito más allá se encuentra de pie, el monumento El zafrero, quien recolecta la castaña de los árboles, la principal fuente de ingresos de la economía de Pando”, asegura.

“Después de ver semejantes monumentos bien pintaditos tuve que dejar la población de Porvenir para ir a conocer Cobija. Una carretera asfaltada me llevaría a esta ciudad en un tiempo de media hora”, finaliza.

El municipio de Porvenir fue fundado el 13 de octubre de 1926 y creado por decreto de ley del 24 de septiembre de 1938 emitido por el Presidente Institucional de la República Tcnl. Germán Busch, donde establece como capital de la sección Capital de la provincia Nicolás Suárez.

La jurisdicción territorial del Municipio de Porvenir está ubicada en la provincia Nicolás Suárez del Departamento Pando.

(jcrquiroga)

#Warmitv #PorvenirPando #MonumentosAColores #LaRutaDelPescado #PandoBolivia

#TurismoEmergente #DiarioDeUnAltobeniano

El Castañero en la ruta de Porvenir hacia Cobija.
Perdón este es el Siringuero en la Plaza Principal Porvenir.
«El zafrero en la misma ruta hacia Cobija».
El Pescador a orillas del río Tahuamanu en Porvenir.
Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version