-El Espacio Cultural Simón I. Patiño invita este lunes 21 de noviembre a la presentación de uno de los recientes textos plásticos del gran pintor y poeta paceño.

-El libro recoge un álbum con 14 láminas a todo color y un texto donde el autor explica no sólo todo el proceso creativo, sino un estudio iconológico e iconográfico sobre este lienzo muy singular en La Paz.

Wtv/prensa, 21 de noviembre de 2022.- El pintor y poeta Edgar Arandia Quiroga, 72 años de edad, presentará hoy lunes 21 de noviembre, a horas 19:00, un libro que se denomina “Los tres rostros del Señor Jesús del Gran Poder. Espacios sagrados y tiempos míticos”, en el piso 2 del Espacio Cultural Simón I. Patiño, Av. Ecuador, Sopocachi.

“Este lunes voy a presentar un álbum con un texto sobre los tres rostros de Señor Jesús del Gran Poder. Esta misma noche haré una pequeña explicación de todo el proceso creativo y del estudio iconológico e iconográfico sobre esta imagen que ha desatado una de las expresiones colectivas más populares que hay en la ciudad de La Paz”, adelantó Arandia desde su plataforma en Meta.

El álbum pictórico de 14 láminas a todo color incluye un texto introductorio y la información que el autor paceño recabó durante varios años de investigación histórica, antropológica y teológica sobre el principal patrono de La Paz.

Arandia aborda sobre estas imágenes de la Santísima Trinidad que fueron prohibidas por el Papa Urbano, quien las consideró heréticas y paganas por exhibir tres cabezas.

Además, reflexiona cómo este icono religioso originó, en la ciudad de La Paz, una expresión colectiva muy rica, con implicaciones políticas, sociales, económicas y estéticas alrededor de su devoción desde principios del Siglo XX.

El libro es resultado de una edición independiente, y forma parte de la galería Jiwataki, que está ubicada en la calle Jaén, al lado del Museo de Instrumentos Nativos Ernesto Cavour.

Es el segundo trabajo de una serie de estudios sobre el arte y la tradición, siendo el primero uno que fue dedicado al rito y costumbre de las ñatitas.

Edgar Arandia Quiroga es Licenciado de la carrera de antropología de la UCB de Cochabamba (2002). Fue docente y director de la carrera de artes de la UMSA entre 1992 y 1995. Y miembro de ‘Los Beneméritos de la Utopía’. Tiene su propia galería de arte en La Paz denominada ‘Jiwitaqui’.

Ha logrado varias distinciones nacionales y el exterior: Primer Premio en dibujo del Salón Murillo en 1971. Primer Premio en pintura y el dibujo del Salón Murillo en 1975. Primer Premio en dibujo del Salón Murillo en 1976. Premio Especial de la Bienal Latinoamericana de dibujo de Maldonado (Uruguay, 1977). Y Mención Especial de la Bienal de dibujo de Santo Domingo en 1998.

Ha publicado libros de poesía: Chuquiago Blues (1994); El paisaje en los ojos de la iguana (Premio ‘José Vásquez Machicado’ de Santa Cruz 1998, ed. 1999).

(jcrquiroga)

#Warmitv #EdgarArandiaQuiroga # LosTresRostrosDelSeñorJesusDelGranPoder #AlbumDe14LaminasATodoColor #EstudioHistoricoSobreElLienzo

#EspacioCulturalSimonIPatiño #LaPazBolivia

Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version