- El festival gira en torno al sikuri, una de las manifestaciones musicales más antiguas y representativas de la cultura aymara. Ejecutado en conjuntos de zampoñas (sikus) acompañados por bombos y tambores, el sikuri no es solo música: es una forma de comunión colectiva, donde cada nota refleja la dualidad y reciprocidad que rige la cosmovisión andina.
- Los sikus se tocan en pares complementarios: ira (melodía principal) y arka (respuesta), lo que requiere coordinación y trabajo en equipo.
- Esta música se asocia a rituales agrícolas, celebraciones comunitarias y momentos de conexión espiritual con la Pachamama.
- Tercer Festival de Sikuris. Domingo 20 de julio de 2025. Plaza 3 de Mayo, Carabuco – La Paz Inscripciones: 68802008.
Wtvonline / Prensa viernes 4 de julio 2025.- El municipio de Carabuco se alista para vivir una jornada inolvidable de música, tradición y orgullo cultural con la realización del Tercer Festival de Sikuris, que tendrá lugar el domingo 20 de julio de 2025 en la emblemática plaza 3 de Mayo. El evento forma parte de los festejos por el aniversario del departamento de La Paz y promete reunir a comunidades de todo el altiplano paceño en una vibrante expresión de identidad ancestral.
CARABUCO: TRADICIÓN VIVA A ORILLAS DEL TITICACA
Situado en la provincia Camacho, a orillas del lago Titicaca, Carabuco es un bastión de la cultura aymara. En los últimos años, ha impulsado con fuerza la revalorización de sus expresiones culturales, y el Festival de Sikuris se ha convertido en un símbolo de ese renacer.
“Queremos que este Tercer Festival de Sikuris sea una verdadera fiesta de unidad y cultura. Invitamos a todas las tropas, comunidades y visitantes a ser parte de esta celebración que honra nuestras raíces y fortalece nuestra identidad como pueblo”, expresó el alcalde Edwin Hilari Condori.
Por su parte, el responsable de culturas y turismo del municipio, Honorato Palli, convocó a las comunidades del valle y la zona lacustre a inscribirse para participar. Los interesados pueden comunicarse al 68802008 para más información.
MÁS QUE UN FESTIVAL: UNA AFIRMACIÓN CULTURAL
El evento no solo busca entretener, sino también preservar el patrimonio intangible de los pueblos originarios y fortalecer el tejido social. En su segunda edición, realizada en 2024, el festival reunió a decenas de tropas de sikuris que deslumbraron con su música, trajes típicos y danzas tradicionales.
Este tipo de encuentros se enmarca en una tendencia nacional de reivindicación cultural, donde las comunidades indígenas recuperan espacios de expresión y visibilización de su legado.
UN ECO QUE RESUENA MÁS ALLÁ DEL ALTIPLANO
El Festival de Sikuris de Carabuco se suma a una red de eventos similares en Bolivia y el mundo andino, como el Encuentro Internacional de Sikuris de Taypi Ayca-Italaque o el Festival de la Sikureada en Oruro, que buscan proyectar la riqueza sonora y espiritual de los Andes a nuevas generaciones.
“No es solo música, es nuestra historia, es el viento que habla con nuestras montañas”, comentó un músico participante en la edición pasada.
(jcrquiroga)
- #municipiodecarabuco #alcaldeerwinhilaricondori #wtvonline #honoratopalli #responsabledeculturayturismo #convocatoria #sicurisdecarabuco #inscripcionesparatercerfestivaldesicurisencarabuco #afirmacioncultural #departamentodelapaz