• Este evento municipal se llevará a cabo este miércoles 8 de enero a horas 11:00 en la ciudad de La Paz, para revelar el programa oficial de la tradicional Feria de Alasita 2025, con participación artesanos y exporistores.
  • Casi mil vendedores de artesanías se podrán encontrar en las calles de La Paz durante todo el mes de la Feria de Alasita del Bicentenaria, que comenzará el próximo 24 de enero, se extiende durante todo febrero, e incluso hasta principios de marzo.
  • La feria ofrecerá algunas de las mejores obras en miniatura y a precios competitivos durante este tiempo.
  • La feria se llevará a cabo en el Campo Ferial del Bicentenario, situado en el corazón de La Paz. 

Wtvonline/Prensa lunes 6 de enero de 2025.- Ya comenzaron los preparativos para la Tradicional Feria de Alasita 2025 que se llevará a cabo en el Campo Ferial del Bicentenario de la ciudad de La Paz, antes llamado Parque Urbano Central (PUC), desde el próximo 24 de enero, y que seguro se extenderá hasta el inicio de las fiestas de carnavales.

La Secretaria Municipal de Culturas y Turismo, conjuntamente con la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (FENAENA), realizará el lanzamiento de las actividades programadas en torno a la festividad de la Tradicional Feria de la Alasita 2025 este miércoles 8 de enero de 2025 “en lugar todavía por ser definido en próximas horas”.

La Feria de la Alasita, una de las festividades más emblemáticas de la cultura boliviana, abrirá sus puertas el próximo 24 de enero, a hora 11:00, en una ceremonia especial que marca el inicio oficial de esta celebración, según adelantos del programa oficial municipal.

“Miles de personas se reunirán para rendir homenaje al Ekeko, el dios de la abundancia y la prosperidad, y participar en una tradición cargada de simbolismo y esperanza”, agrega.

También se ha programado para esta misma fecha, a horas 19:00, la Celebración Ritual a la W’aka del Ekeko, que es uno de los actos más significativos de la Feria de Alasita, en el cual se rendirá homenaje al dios andino de la abundancia, símbolo de prosperidad, bienestar y esperanza.

“Este ritual ancestral representa la conexión espiritual y cultural de la comunidad, reuniendo a los creyentes en torno a una ceremonia que fortalece la fe en la buena fortuna y la abundancia para el nuevo ciclo”, aclara la misma fuente municipal de La Paz.

La Feria de la Alasita es una feria anual tradicional de miniaturas artesanales con la finalidad ritual de que las mismas se conviertan en realidad. Ekeko, dios aymara de la abundancia, es considerado el regente divino de esta feria.

La feria es celebrada principalmente en la ciudad de La Paz, cada 24 de enero, habiéndose declarado los recorridos rituales en Alasita Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La Dirección de Fomento y Promoción de la Diversidad Cultural y Patrimonio del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz está encargada de la Feria de Alasita del Bicentenario.

INSTALAN PREFERIA DE ALASITA

Asimismo, desde este lunes, los artesanos paceños ofrecen diferentes novedades en miniaturas para los puestos de Alasita del Bicentenario, y las tendrán expuestas hasta el 23 de enero en la avenida Simón Bolívar y la calle Juan de la Riva.s y contrastes marcados para conseguir un efecto llamativo.

LANZAMIENTO ALASITA DEL BICENTENARIO

(jcrquiroga)

  • #lanzamiento
  • #alasitadelbicentenario
  • #feriadelaalasita2025
  • #campoferialbicentenario
  • #warmitvonline
  • #celebracionritualalawakadelekeko
  • #ekeko #diosdelaabundancia
  • #lapazbolivia #tradiciones
  • #festividad
  • #artesanosdelapaz
Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version