


–la Casa de la Cultura del Beni es una de las entidades culturales con mayor prestigio en la promoción y la gestión cultural en ese departamento.
–Una de las principales actividades llevadas a cabo por la Casa de la Cultura del Beni fue la realización de la Chope Piesta 2024 Santísima Trinidad que se llevó a cabo entre mayo y junio de la presente gestión, con diferentes actividades culturales.
–La Casa de la Cultura del Beni «Dr. Gilfredo Cortés Candia», en la actualidad en la Av. Cipriano Barace esquina Calle Sucre, Trinidad, fue creada el 8 de junio de 1974.
Wtv/prensa 28 de junio 2024.- El Concejo Municipal de Trinidad confirió la condecoración Medalla de Oro Prócer Nacional Dn Pedro Ignacio Muiba, en el Grado de Gran Cruz, en Palma de Oro, a la Casa de la Cultura del Beni, en la celebración de sus Bodas de Oro-50 años, mediante la Resolución Municipal Nª 2237/2023 de fecha 17 de mayo de 2024.
Esta alta distinción se debió por el trabajo ininterrumpido y tesonero de la Casa de Cultura del Beni “en la protección, promoción, fortalecimiento y difusión de nuestras costumbres, de nuestro arte en los distintos tipos de manifestaciones, de nuestro aporte en la historia nacional y global, de nuestros pensamientos y patrimonio regional, inculcando en los hombres y mujeres el amor por esta cálida tierra que nos vio nacer, generando en cada uno de nosotros el sentimiento de orgullo de ser llamados BENIANOS”.

La entrega de este reconocimiento se realizó en un acto ceremonial y protocolar el sábado 25 de mayo del presente año en el Club Social 18 de noviembre de la ciudad de Trinidad.
La presidenta en ejercicio de esta institución, Eva Villavicencio Villavicencio, reconoció que la Casa de la Cultura del Beni es una de las entidades culturales con mayor prestigio en la promoción y la gestión cultural en su departamento, porque recibe las demandas de actividades culturales de las diferentes regiones y de la ciudad capital.
La cultura beniana abarca una amplia gama de costumbres y tradiciones fascinantes, según lo determina cada región adonde existen culturas vivas de diversos pueblos. Existe una gran riqueza de tradiciones, vestimentas, bailes, y costumbres, formas de vestir comer y pensar únicas, las cuales son importantes porque forman parte del mosaico socio-cultural que definen la identidad al pueblo beniano.
La Casa de Cultura es una organización sin fines de lucro que trabaja a través del aporte económico que proveen los socios, y por recaudaciones de actividades de voluntariado que realizan sus directivos.

“50 años, medio siglo de trabajo, lucha y dedicación. Felicidades Evita, han pasado grandes personalidades por la Institución que son parte de su historia, para los que ya no están y para los que todavía siguen trabajando en pos de la cultura para mostrarnos a través de ella, de nuestras tradiciones y de nuestra historia, que podemos tener un mundo mejor”, manifestó Teresa Rivero Gutiérrez en su cuenta en la red social de Facebook.
(jcrquiroga)
#casadelaculturadelbeni #bodasdeoro #50añosdecultura #palmadeoro #chopepiesta2024 #evavillavicenciovillavicencio #warmitv #concejomunicipaldetrinidad