Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » MUSEF presenta el “Vocabulario de la lengua Moxa de 1701” declarado Memoria del Mundo en 2022
    Actividades

    MUSEF presenta el “Vocabulario de la lengua Moxa de 1701” declarado Memoria del Mundo en 2022

    adminBy adminmarzo 13, 202400
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa 13 de marzo de 2024.- El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presentará una nueva publicación del “Arte Vocabulario Cathecismo Menor y Mayor de la Lengua Moxa”, del jesuita Pedro Marban, que fue declarado Memoria del Mundo en 2022.

    “La impresión del texto se efectuó gracias al apoyo de la embajadora de Suiza en Bolivia, Edita Vokral”, informó el jefe de la Unidad de Extensión del repositorio, Miltón Eyzaguirre.

    El libro fue transcrito por Sandra Alvarado, se presentará el próximo martes 19 de marzo a las 19h00 en el auditorio del Musef.

    Eyzaguirre explicó que el libro impreso en 1701 fue donado al Musef, el 22 de octubre de 1985, por la Asociación Amigos de los Museos. Pasaron 322 años para contar con esta nueva reimpresión para los más de 50.000 hablantes del moxeño y sus variantes dialectales en Bolivia.

    “El documento de Marban y su estudio lingüístico permiten entender la organización de los sistemas de parentesco, relaciones de género, las construcciones míticas, políticas, agrícolas, hidráulicas entre otras de estas sociedades a partir de sus ontologías”, sostuvo.

    Este documento está compuesto por cuatro partes: Arte de la Lengua Moxa, Vocabulario de la Lengua Moxa (español – Moxeño), Segunda Parte del Vocabulario de la Lengua Moxa (Moxeño – español) y Cathecismo.

    “Marban formó parte de la Compañía de Jesús, que llegó al Virreynato del Perú en 1569. Las zonas andinas ocupadas por otras órdenes religiosas, como los Franciscanos, Agustinos, Dominicos, Betlemitas, Mercedarios los obligó a desplazarse a zonas de tierras bajas, la amazonia y el chaco desde 1595”, refirió Eyzaguirre.

    Marban arribó a Moxos en 1675 obligado al aprendizaje de las lenguas locales, un panorama complejo, por la gran variedad de idiomas vigentes.

    Desde la llegada de Marban a Moxos, hasta la impresión del Vocabulario y gramática, pasaron 26 años de arduo trabajo lingüístico.

    (fuente ABI)

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    CELEBREMOS LAS DOS FUNDACIONES DE LA PAZ: LA DE LAJA Y LA DE LA HOYADA   

    WTV PRENSAoctubre 18, 2024
    Actividades
    Actividades

    ACELERAN LANZAMIENTO DE “ANTOLOGÍA SÚBITA” DEL MOVIMIENTO 15 POETAS DE BOLIVIA EN COCHABAMBA

    WTV PRENSAnoviembre 7, 2024
    Actividades
    Actividades

    MARIO DURÁN CHUQUIMIA EN LANZAMIENTO DEL CARNAVAL DE COROCORO 2025: “BUSCAREMOS DECLARATORIA DE LA UNESCO DE QUE EL CH’UTA ES DE COROCORO”

    WTV PRENSAdiciembre 11, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.