Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Estrenan y ch’allan documental biográfico “Yarawiku” sobre Willy Flores, el Comandante de la Revolución Cultural
    Actividades

    Estrenan y ch’allan documental biográfico “Yarawiku” sobre Willy Flores, el Comandante de la Revolución Cultural

    adminBy adminjulio 20, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    — Yarawiku, que significa poeta, relata la vida del poeta Willy Flores desde su niñez hasta su liderazgo cultural y detención en 2019 y su posterior fallecimiento en 2020.

    –El documental fílmico incluye seis capítulos en la que los conocedores de su personalidad resaltan sus aptitudes artísticas, dramáticas, culturales y sociales.

    — “Yarawiku” fue galardonado como «Mejor Documental» en el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa 2021.

    –El documental fue dirigido por Fausto Cárdenas bajo la producción de Malena Cárdenas.

    –“Nuestro teatro siempre estará en pie de lucha”, dice Willy Flores en alguna parte del documental.

    Wtv/prensa, La Paz 20 de julio de 2023.– Autoridades nacionales, departamentales, municipales, familiares y amigos se dieron cita este miércoles 19 de julio en el acto de estreno y ch’alla del documental “Yarawiku” sobre la vida de Willy Flores, el Comandante de la Revolución Cultural en el auditorio del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF), a tres años de su pérdida. La cinta de seis capítulos, elaborado por el Centro Albor Bolivia, obtuvo el Premio Plurinacional Eduardo Abaroa como “Mejor Documental”.

    En el estreno estuvieron presentes el Procurador del Estado Plurinacional, Wilfredo Chávez; el Alcalde de Sorata, Eustaquio Wayta; la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, Estela Machicado; ex viceministro de Educación, Noel Aguirre; los progenitores de Willy Flores, Carlos Flores (padre) y Clotilde Quispe (madre), entre otras personalidades e invitados especiales.

    El representante del Centro Albor Bolivia, Iván Soto, resaltó el documental como un hito histórico en el arte y la cultura en el país. “Es a nuestro hermano Willy Flores a quien debemos el estar aquí”, aseguró.

    En la entrada del documental, Clotilde Quispe, mamá de Willy Flores, recordó la fecha, el año y la hora exacta del nacimiento de su hijo: “19 de agosto de 1979, 4 y 20 de la tarde, ahí la nació el Willy arriba… (en Ilabaya).”

    Su padre, Carlos Flores, manifestó que cuando Willy tenía siete años fue llevado por ellos a la ciudad de La Paz. “Era bien aymarista Willy y no sabía nada de castellano”, precisó. También recordó que su hijo “de wawa era bien renegón” y exigente consigo mismo. “Cualquier comida comía, por eso era gordito”, agregó.

    Willy entró a estudiar primaria en la unidad educativa Tarapacá y luego en la unidad educativa Juan Capriles adonde comenzó a destacar como un gran declamador y creador de poemas.

    Su mamá recordó, con asombro contenido, que su hijo joven aún viajó a Miami y luego seis veces a Suiza. “De Suiza trajo cervecita y me hacía tomar”, recordó su papá.

    El director y creador de Pequeño Teatro, Guido Arze, al perfilar la personalidad artística de Willy Flores aseguró que fue producto de la educación artística del actor alteño, Aldo Velásquez, quien relumbró en la serie “La bicicleta de los Huanca” y fue uno de los maestros fundadores de la Escuela Municipal de las artes de la ciudad de El Alto.

    El actor y dramatista David Mondacca manifestó que conoció a Willy después de la quema de la alcaldía de El Alto; y que pronto se dio cuenta de su gran conocimiento de los mitos aymaras y su gran capacidad para improvisar y actuar en tablas.

    El poeta, profesor y radialista aymara Clemente Mamani señaló que Willy cambió la mentalidad del arte en la ciudad de El Alto. “Antes se decía que el arte era tener muchos ‘quivos’ (dinero) y Willy cambió eso porque hacía teatro sin nada en las calles polvorientas alteñas”.

    Posteriormente al estreno del documental, se llevó a cabo la ch’alla en el reducido patio colonial del MUSEF.

    El director del documental, Fausto Cárdenas, manifestó que Yarawiku “se hizo con amor” y que es una de sus primeras experiencias fílmicas.

    La productora y directora del Centro Albor Bolivia, Malena Cárdenas, aseguró que son tres años que han empezado a caminar entregando ese amor por el arte, por El Alto y por nuestro comandante Willy Flores.

    (jcrquiroga)

    #warmitv  #yarawiku #estrenodocumentalsobrewillyflores #challadeldocumental #centroalborbolivia #FaustoCardenas #MalenaCardenas #MUSEF #CarlosFlores #ClotildeQuispe #GuidoArze #DavidMondacca #ClementeMamani #AlcaldeDeSorata #EustaquioWayta

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025170 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Cultura

    Lanzan a la 1ra Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y Creación Artística

    adminnoviembre 10, 2022
    Actualidad
    Actualidad

    Lanzan convocatoria para recibir propuestas para construir el edificio del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre

    adminjunio 14, 2023
    Agenda Cultural

    Hay un calendario de actividades culturales de Potosí para 2023

    adminmarzo 14, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.