
–Esta fortaleza incaica esta solo a una distancia de 8 km de la población minera de Huanuni y a 58 km de la ciudad de Oruro.
— Inca Pukara es un sitio arqueológico ubicado en Municipio de Huanuni a 4,800 msnm.
— Este cerro es guardián de los secretos del mundo andino desde 1.533.
–Huanuni retomó este tipo de celebraciones ancestrales desde el año 2.000.
WTV/Prensa, Oruro 14 de junio de 2023.- El Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni ha programado para el miércoles 21 de junio el acto de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, Machaq Mara Willkacuti 5.531 (retorno del sol), en la cima de la Fortaleza del Inca Pukara, con el sacrificio de una llama blanca en horas de la madrugada. Y ha cursado invitación a las autoridades principales del departamento de Oruro, locales y originarias de las comunidades colindantes a este centro ceremonial.
“Lo que vamos a realizar el próximo 21 de junio en el solsticio de invierno es el Machaq Mara o Willkacuti 5.531 o el retorno del sol. Y lo celebraremos con una wilancha con llama blanca encima del cerro Inca Pukara”, informó este miércoles a Warmitv.com, el presidente del Comité Impulsor de Turismo de la Comunidad Pucara Grande del Municipio de Huanuni, Víctor Calle.
“Vamos a reeditar todas estas costumbres ancestrales en el inicio del Solsticio de Invierno en compañía de las autoridades locales y del exterior. Y también con los turistas que nos visiten en esa fecha”, agregó.
Una caravana de autoridades originarias e invitados departamentales se agrupará en la Iglesia de Guadalupe y acullicará a las 3 de la madrugada en agradecimiento a la madre tierra mientras afuera la música autóctona amenizará alrededor de una fogata.
A esa hora de la madrugada empezará el ascenso hacia el Inka Pucara, que durará aproximadamente tres horas de caminata en la obscuridad, hasta llegar a la cima de este cerro sagrado a las 5:30 de la mañana.
“Una vez en la cumbre se continuará con el último acullicu alrededor de la ofrenda preparada para la Pachamama, antes de hacer el ritual de la wilancha en el que se sacrificará a una llama”, reiteró.
El sitio arqueológico de la Fortaleza del Inca Pukara se encuentra en la Comunidad de Pucara Grande del Ayllu Bombo, en la primera sección de la provincia Pantaleón Dalence, del departamento de Oruro, Estado Plurinacional de Bolivia.
Este sitio arqueológico esta edificado sobre un cerro aislado que tiene características muy particulares, refiere el blog Unikoruro. En ella, todavía se puede observar restos de tres murallas imponentes de piedra, que aún permanecen en pie.
En la fortaleza del Inca Pukara existen varias entradas subterráneas que se comunican con Salter Kayma (cueva de Salter), distante a varios km de este sitio. En este sector existen cuevas naturales muy grandes.
(jcrquiroga)
#Warmitv #MunicipioDeHuanuni #Machaqmara5531 #SolsticioDeInvierno #FortalezaDeIncaPukara #Acullicu #Willancha #CerroSagrado #AñoNuevoAndinoAmazonicoyDelChaco