Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Machaq Mara 5.531: Huanuni prepara acullicu y willancha en la fortaleza del Inca Pukara
    Actividades

    Machaq Mara 5.531: Huanuni prepara acullicu y willancha en la fortaleza del Inca Pukara

    adminBy adminjunio 15, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Esta fortaleza incaica esta solo a una distancia de 8 km de la población minera de Huanuni y a 58 km de la ciudad de Oruro.

    — Inca Pukara es un sitio arqueológico ubicado en Municipio de Huanuni a 4,800 msnm.

    — Este cerro es guardián de los secretos del mundo andino desde 1.533.

    –Huanuni retomó este tipo de celebraciones ancestrales desde el año 2.000.

    WTV/Prensa, Oruro 14 de junio de 2023.-  El Gobierno Autónomo Municipal de Huanuni ha programado para el miércoles 21 de junio el acto de celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, Machaq Mara Willkacuti 5.531 (retorno del sol), en la cima de la Fortaleza del Inca Pukara, con el sacrificio de una llama blanca en horas de la madrugada. Y ha cursado invitación a las autoridades principales del departamento de Oruro, locales y originarias de las comunidades colindantes a este centro ceremonial.

    “Lo que vamos a realizar el próximo 21 de junio en el solsticio de invierno es el Machaq Mara o Willkacuti 5.531 o el retorno del sol. Y lo celebraremos con una wilancha con llama blanca encima del cerro Inca Pukara”, informó este miércoles a Warmitv.com, el presidente del Comité Impulsor de Turismo de la Comunidad Pucara Grande del Municipio de Huanuni, Víctor Calle.

    “Vamos a reeditar todas estas costumbres ancestrales en el inicio del Solsticio de Invierno en compañía de las autoridades locales y del exterior. Y también con los turistas que nos visiten en esa fecha”, agregó.

    Una caravana de autoridades originarias e invitados departamentales se agrupará en la Iglesia de Guadalupe y acullicará a las 3 de la madrugada en agradecimiento a la madre tierra mientras afuera la música autóctona amenizará alrededor de una fogata.

    A esa hora de la madrugada empezará el ascenso hacia el Inka Pucara, que durará aproximadamente tres horas de caminata en la obscuridad, hasta llegar a la cima de este cerro sagrado a las 5:30 de la mañana.

    “Una vez en la cumbre se continuará con el último acullicu alrededor de la ofrenda preparada para la Pachamama, antes de hacer el ritual de la wilancha en el que se sacrificará a una llama”, reiteró.

    El sitio arqueológico de la Fortaleza del Inca Pukara se encuentra en la Comunidad de Pucara Grande del Ayllu Bombo, en la primera sección de la provincia Pantaleón Dalence, del departamento de Oruro, Estado Plurinacional de Bolivia.

    Este sitio arqueológico esta edificado sobre un cerro aislado que tiene características muy particulares, refiere el blog Unikoruro. En ella, todavía se puede observar restos de tres murallas imponentes de piedra, que aún permanecen en pie.

    En la fortaleza del Inca Pukara existen varias entradas subterráneas que se comunican con Salter Kayma (cueva de Salter), distante a varios km de este sitio. En este sector existen cuevas naturales muy grandes.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv  #MunicipioDeHuanuni #Machaqmara5531 #SolsticioDeInvierno #FortalezaDeIncaPukara #Acullicu #Willancha #CerroSagrado #AñoNuevoAndinoAmazonicoyDelChaco

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades

    Propietario de Yachaywasi Librería recibe importante distinción de la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    adminabril 28, 2023
    Actualidad

    BOLIVIA ESPERA NOMINACIÓN AL OSCAR CON “UTAMA”

    adminnoviembre 16, 2022
    Cultura

    POR PRIMERA VEZ, “WILLKAKUTI” SE ENCONTRARÁ CON “KÖE MBIYA” EN SAMAIPATA

    adminjunio 21, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.