Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Opera “Matilde en las ojeras de la noche” será el tributo a la vida y obra de Matilde Casazola en septiembre
    Agenda Cultural

    Opera “Matilde en las ojeras de la noche” será el tributo a la vida y obra de Matilde Casazola en septiembre

    adminBy adminmayo 11, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Wtv/prensa, 11 de mayo de 2023.- “Matilde en las ojeras de la noche” es la ópera de cámara que rendirá tributo a la vida y obra de Matilde Casazola, la poetisa y cantautora sucrense, y se presentará al público desde Sucre, en septiembre, en el marco del Festival internacional “Música para Respirar”. 

    La música de la obra fue compuesta por Cergio Prudencio –quien acaba de recibir en Madrid el primer galardón a un boliviano en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, por su trabajo para la película Utama (Bolivia-Uruguay, 2022), dirigida por Alejandro Loayza.

    El libreto fue realizado por un grupo de escritoras y dramaturgas bolivianas: Magela Baudoin –ganadora del Premio de Literatura Anna Seghers (Alemania, 2021) y el II Premio Hispanoamericano de Cuento “Gabriel García Márquez” (Colombia, 2015)– y Alba Balderrama, Paola Senseve, Ros Amils, Denisse Arancibia y Adriana Lea Plaza.

    “La puesta en escena estará a cargo del Teatro de Los Andes, mientras que la cantante Paola Alcócer, radicada en Alemania, encarnará al personaje principal de la ópera. Además, como un prólogo de las presentaciones de la obra, el Festival creará una galería efímera de arte al aire libre con proyecciones de video-mapping de la artista brasileña Carol Santana”.

    “Música para Respirar 2023”, mediante su “Programa Promesas”, reunirá a 20 destacados y destacadas estudiantes de música, que participarán en sesiones formativas y ofrecerá charlas inspiracionales y clases magistrales con renombradas figuras de la escena de la música clásica y la cultura boliviana y latinoamericana.

    El festival es organizado por La Sociedad, co-fundada por los músicos Camila Barrientos, destacada clarinetista boliviana, y Bruno Lourensetto, virtuoso trompetista brasileño, ambos radicados en São Paulo (Brasil). En agosto de 2020, La Sociedad creó “Música para Respirar 24/7”, una respuesta artística a la crisis sanitaria global por el covid-19.

    El festival contempla la presentación de dos espectáculos de ópera y la actuación de 14 artistas en más de 50 actividades.

    El evento se realizará entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre; tendrá actividades on-line, conciertos virtuales y actividades presenciales en Sucre.

    Fuente: correo del sur

    #warmitv #wtvproducciones #matildecasazola #sure #musicapararespirar #tributo

    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Hoy se realiza el 1er. Taller de Formación de Guías Turísticos Estudiantiles” en Coro Coro

    WTV PRENSAnoviembre 28, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    ENTREVISTA 9 A LA MEMORIA VIVA DE LOS BARDOS DE BOLIVIA: RERY MALDONADO: “La poesía es una manifestación política”

    adminjunio 25, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    CONOZCA LOS “TURCOS POTOSINOS” EN UN ALTAR DE TODOS SANTOS EN BAJO TACAGUA—LA PAZ

    WTV PRENSAnoviembre 1, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.