Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Carnaval de Oruro generó un movimiento económico de 260,5 millones de bolivianos con presencia de 348.000 espectadores
    Actualidad

    Carnaval de Oruro generó un movimiento económico de 260,5 millones de bolivianos con presencia de 348.000 espectadores

    adminBy adminfebrero 25, 202300
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    WTV/Prensa, 24 de febrero de 2023.- El carnaval de Oruro 2023,  generó un movimiento económico de más de Bs 260,5 millones con la presencia de 348.000 espectadores, informó el jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

    “Queremos decir con relación a los espectadores el Carnaval de Oruro ha reportado un flujo de más de 348.000 espectadores entre locales, turistas nacionales y extranjeros es una cifra mayor a 227% a comparación que se ha registrado la gestión pasada que fue 153.293 espectadores. Estos espectadores han generado el movimiento económico en el carnaval de Oruro en la presente gestión más de Bs 260 millones, de los cuales, Bs 235 millones corresponde al turismo nacional y extranjero”, precisó la autoridad.

    El titular de la cartera de estado detalló que el carnaval de Oruro registró la participación de 28.000 turistas extranjeros, de 203.000 turistas nacionales y de 117.707 espectadores locales, que representa un incremento de más de 227%, tomando en cuenta que en la gestión 2022 participaron 4.292 turistas extranjeros, 121.719 nacionales y 27.282 espectadores locales.

    “Con relación a los espectadores locales, turistas nacionales y extranjeros, comparativamente con la gestión 2022 con el 2023, el comportamiento con relación al número estimado de espectadores tanto que hemos tenido entre espectadores de turistas nacionales y extranjeros es favorable. El año 2022 fue de 153.293 espectadores, en el presente año hemos registrado más de 348.000 espectadores, lo que significa que para el 2023 se ha registrado un incremento de más de 227%”, respaldó.

    El ministro Huanca precisó que los turistas extranjeros generaron un movimiento económico de Bs 43,7 millones, los turistas nacionales Bs 192 millones y el local generó Bs 24,7 millones en movimiento económico, que hacen un total de más de Bs 260,5 millones, de los cuales Bs 235 millones específicamente corresponde al sector de turismo.

    Mencionó que en el resto del país en la época de carnaval se dinamiza la economía, en beneficio del turismo y otros sectores, tomando en cuenta que “hasta el próximo fin de semana se tiene actividades de acuerdo a sus costumbres andinas, que realizan estas fiestas de carnaval que están muy relacionadas al agradecimiento a la Pachamama. En ese sentido, así se festejan estas fiestas de carnaval, que va reportar las visitas de turismo nacional y extranjero, y por tanto genera un movimiento económico importante”, remarcó  Huanca.

    Delegación de Bélgica y Canadá

    El ministro Huanca también informó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía y el Viceministerio de Turismo, gestionaron para que una delegación de Bélgica y Canadá, conformada por 15 personas, entre operadores de turismo, periodistas e influencers, recorra diversos destinos para mostrar el potencial turístico de Bolivia a nivel internacional, cuyo material será difundido a través de redes sociales, medios de prensa, plataformas digitales, revistas especializadas y agencias de turismo.

    Indicó que esa delegación conoció seis destinos turísticos, el salar de Uyuni, Rurrenabaque-Madidi-Pampas, el lago Titicaca, el Camino de la Muerte en la región de los Yungas, el carnaval de Oruro y además de un city tour en las ciudades de La Paz y El Alto.

    “A partir de esta visita, se podrán establecer negocios entre operadores de Canadá y Bélgica con operadores de turismo en Bolivia legalmente establecidos, porque han participado empresas y agencias de turismo nacionales que han podido contactarse con estos operadores que visitaron el país en estos seis destinos turísticos. Se va a posicionar y promocionar el destino Bolivia al mundo”, subrayó.

    Mencionó que el turista de Canadá tiene un promedio de 10 días de estadía y un gasto promedio de $us 1.489 en 10 días, mientras que el turista de Bélgica tiene una estadía promedio de cuatro a siete días y tiene un gasto promedio de $us 2.013, “lo importante es que tienen sus viajes planificados”.

    Informa el portal principal del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

    #warmitv #carnvaldeoruro2023 #turismo #movimientoeconómico #wtv

    Imagen Carnaval de Oruro / RRSS
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    La revolución del 16 de julio de 1809 creo el primer gobierno independiente, local y constitucional en América hispana

    adminjulio 9, 2023
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Municipios de Chuquisaca promocionan su navidad

    admindiciembre 8, 2023
    Cultura

    MATILDE CASAZOLA MENDOZA RECIBE MEDALLA DEL CÓNDOR DE LOS ANDES EN SUCRE  

    adminseptiembre 9, 2022
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.