Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » Los monumentos a colores en la Ruta del Pescado de Porvenir
    Actualidad

    Los monumentos a colores en la Ruta del Pescado de Porvenir

    adminBy admindiciembre 5, 202200
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    –Esta población pandina guarda en su plaza principal y en la carretera que lo une a Cobija, un grupo de monumentos, cuya característica primordial artística son sus maravillosos colores: como el Siringuero y el Castañero.

    –El Municipio de Porvenir está ubicado en la provincia Nicolás Suárez del Departamento Pando.

    Wtv/prensa, 5 de dicembre de 2022.- Un conjunto de monumentos, que fueron elaborados, pintados a colores y se muestran en la plaza principal de Porvenir y también en la ruta de conexión hacia Cobija, representa a los héroes históricos y las personas trabajadoras de la población del departamento de Pando. Es una muestra artística del turismo emergente en la Amazonia que empieza a cobrar fuerza después de la pandemia.

    Estos monumentos, en la Ruta del Pescado de Porvenir, son apreciados en el reportaje turístico denominado “COBIJA. No es la ciudad que yo pensaba encontrar”, que fue subido el mes pasado a la flamante plataforma YouTube por ‘Diario de un Altobeniano. Una forma diferente de aprender’.

    Este canal fue creado después de la pandemia por Ricardo Antonio Guillén Álvarez, apodado «Chino», natural de Santa Rosa, Alto Beni. Hasta ahora ha cubierto algunas poblaciones de Alto Beni, norte del Departamento de La Paz, y de los departamentos de Beni y de Pando, también pueblos de Cochabamba y hasta de Tarija, exhibiendo su turismo emergente, es decir, su cultura, sus tradiciones y costumbres.

    Hasta el momento, el canal Diario de un Altobeniano tiene cerca de 24,700 suscriptores mientras que el trabajo visual “COBIJA. No es la ciudad que yo pensaba encontrar” ha logrado 62,842 visitas, desde que fue subido a la plataforma de videos, el pasado 25 de octubre de 2022.

    “Cuando llegué a Porvenir, en el departamento de Panto, me volvió el alma al cuerpo porque estaba cerca de Cobija. A partir de aquí, el camino carretero iba ser asfaltado. Me detuve a ver esta población con mucha historia y muchos monumentos a colores”, manifiesta Ricardo Guillén.

    “Por ejemplo, el monumento al Pescador me daba la bienvenida para conocer el río Tahuamanu, que es uno de los más largos del departamento de Pando, y que tiene varias lagunas para los pescadores”, agregó.

    Guillén señala que, en la “bonita plaza” de Porvenir, llena de gigantes palmeras, lo primero que se puede admirar es el monumento con los héroes que defendieron este departamento desde 1900 como la figura del soldado Maximiliano Paredes, héroe del combate de Riosinho. Bruno Racua y Nicolás Suarez, los defensores de este territorio en la Columna Porvenir de la Batalla de Bahía de 1902.

    “Lo más atrayente de Porvenir son sus monumentos, y en plena avenida se puede encontrar el monumento del Siringuero, que después del auge de la goma, tuvo que dejar ese trabajo para ser El Castañero”, reitera.

    Precisamente a la salida de Porvenir, como yendo a la ciudad de Cobija, se puede ver el monumento de El Castañero en plena selva, a quien se lo ve rompiendo los cocos con su machete.

    “Y un poquito más allá se encuentra de pie, el monumento El zafrero, quien recolecta la castaña de los árboles, la principal fuente de ingresos de la economía de Pando”, asegura.

    “Después de ver semejantes monumentos bien pintaditos tuve que dejar la población de Porvenir para ir a conocer Cobija. Una carretera asfaltada me llevaría a esta ciudad en un tiempo de media hora”, finaliza.

    El municipio de Porvenir fue fundado el 13 de octubre de 1926 y creado por decreto de ley del 24 de septiembre de 1938 emitido por el Presidente Institucional de la República Tcnl. Germán Busch, donde establece como capital de la sección Capital de la provincia Nicolás Suárez.

    La jurisdicción territorial del Municipio de Porvenir está ubicada en la provincia Nicolás Suárez del Departamento Pando.

    (jcrquiroga)

    #Warmitv #PorvenirPando #MonumentosAColores #LaRutaDelPescado #PandoBolivia

    #TurismoEmergente #DiarioDeUnAltobeniano

    El Castañero en la ruta de Porvenir hacia Cobija.
    Perdón este es el Siringuero en la Plaza Principal Porvenir.
    «El zafrero en la misma ruta hacia Cobija».
    El Pescador a orillas del río Tahuamanu en Porvenir.
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    admin
    • Website

    Publicaciones Relacionadas

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025191 Views

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025877 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025522 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Bolivia
    Bolivia

    ¡¡¡HOY RECORDAMOS EL DÍA NACIONAL DE LA DANZA #MORENADA, 100 %BOLIVIANA 🇧🇴!!!

    WTV PRENSAseptiembre 7, 2024
    Actividades
    Actividades

    NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA BICENTENARIO DE BOLIVIA CON MORENADA Y COCANIS DE ORURO

    WTV PRENSAfebrero 7, 2025
    Actividades
    Actividades

    “CH’UTILLOS 2024” CORONARÁ AGENDA OFICIAL DE 12 ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA AGOSTO

    WTV PRENSAagosto 20, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.