Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    julio 4, 2025

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO
    Danza

    CARABUCO CELEBRARÁ EL TERCER FESTIVAL DE SIKURIS POR EL ANIVERSARIO PACEÑO

    WTV PRENSABy WTV PRENSAjulio 4, 2025015
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • El festival gira en torno al sikuri, una de las manifestaciones musicales más antiguas y representativas de la cultura aymara. Ejecutado en conjuntos de zampoñas (sikus) acompañados por bombos y tambores, el sikuri no es solo música: es una forma de comunión colectiva, donde cada nota refleja la dualidad y reciprocidad que rige la cosmovisión andina.
    • Los sikus se tocan en pares complementarios: ira (melodía principal) y arka (respuesta), lo que requiere coordinación y trabajo en equipo.
    • Esta música se asocia a rituales agrícolas, celebraciones comunitarias y momentos de conexión espiritual con la Pachamama.
    • Tercer Festival de Sikuris. Domingo 20 de julio de 2025. Plaza 3 de Mayo, Carabuco – La Paz Inscripciones: 68802008.

    Wtvonline / Prensa viernes 4 de julio 2025.- El municipio de Carabuco se alista para vivir una jornada inolvidable de música, tradición y orgullo cultural con la realización del Tercer Festival de Sikuris, que tendrá lugar el domingo 20 de julio de 2025 en la emblemática plaza 3 de Mayo. El evento forma parte de los festejos por el aniversario del departamento de La Paz y promete reunir a comunidades de todo el altiplano paceño en una vibrante expresión de identidad ancestral.

    CARABUCO: TRADICIÓN VIVA A ORILLAS DEL TITICACA

    Situado en la provincia Camacho, a orillas del lago Titicaca, Carabuco es un bastión de la cultura aymara. En los últimos años, ha impulsado con fuerza la revalorización de sus expresiones culturales, y el Festival de Sikuris se ha convertido en un símbolo de ese renacer.

    “Queremos que este Tercer Festival de Sikuris sea una verdadera fiesta de unidad y cultura. Invitamos a todas las tropas, comunidades y visitantes a ser parte de esta celebración que honra nuestras raíces y fortalece nuestra identidad como pueblo”, expresó el alcalde Edwin Hilari Condori.

    Por su parte, el responsable de culturas y turismo del municipio, Honorato Palli, convocó a las comunidades del valle y la zona lacustre a inscribirse para participar. Los interesados pueden comunicarse al 68802008 para más información.

    MÁS QUE UN FESTIVAL: UNA AFIRMACIÓN CULTURAL

    El evento no solo busca entretener, sino también preservar el patrimonio intangible de los pueblos originarios y fortalecer el tejido social. En su segunda edición, realizada en 2024, el festival reunió a decenas de tropas de sikuris que deslumbraron con su música, trajes típicos y danzas tradicionales.

    Este tipo de encuentros se enmarca en una tendencia nacional de reivindicación cultural, donde las comunidades indígenas recuperan espacios de expresión y visibilización de su legado.

    UN ECO QUE RESUENA MÁS ALLÁ DEL ALTIPLANO

    El Festival de Sikuris de Carabuco se suma a una red de eventos similares en Bolivia y el mundo andino, como el Encuentro Internacional de Sikuris de Taypi Ayca-Italaque o el Festival de la Sikureada en Oruro, que buscan proyectar la riqueza sonora y espiritual de los Andes a nuevas generaciones.

    “No es solo música, es nuestra historia, es el viento que habla con nuestras montañas”, comentó un músico participante en la edición pasada.

    (jcrquiroga)

    • #municipiodecarabuco #alcaldeerwinhilaricondori #wtvonline #honoratopalli #responsabledeculturayturismo #convocatoria #sicurisdecarabuco #inscripcionesparatercerfestivaldesicurisencarabuco #afirmacioncultural #departamentodelapaz
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CUANDO LA POESÍA CUMPLE SUEÑOS: LUCÍA CARVALHO, EMBAJADORA DE LA PALABRA BOLIVIANA EN CHINA

    junio 30, 2025872 Views

    FIL DE LA PAZ FESTEJARÁ EL BICENTENARIO, 80 AÑOS DE LA CÁMARA DEL LIBRO, 80 AÑOS DE LA ONU Y 194 AÑOS DE RELACIONES ENTRE BOLIVIA Y FRANCIA

    junio 26, 2025521 Views

    EL ALTO TENDRÁ UNA FIESTA TEATRAL CON LA FINAL DEL 14° PREMIO INTERCOLEGIAL “ALDO VELÁSQUEZ”

    junio 25, 2025102 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    RUTA DEL LIBRO LANZA CONVOCATORIA PARA FOMENTAR LA LECTURA Y EL ACERCAMIENTO A LOS LIBROS EN EL ALTO

    WTV PRENSAoctubre 31, 2024
    Actualidad
    Actualidad

    Los Viejos Soldados, una nueva película de Jorge Sanjinés llega  hoy a los cines del país

    adminfebrero 29, 2024
    Agenda Cultural
    Agenda Cultural

    Universidades y martadero impulsan el Festival de Teatro Universitario con elencos emergentes en Cochabamba

    adminoctubre 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.