Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » FAMILIAS REINVENTAN LA NOCHE DE SAN JUAN EN BOLIVIA CON NUEVOS RITUALES
    Actualidad

    FAMILIAS REINVENTAN LA NOCHE DE SAN JUAN EN BOLIVIA CON NUEVOS RITUALES

    WTV PRENSABy WTV PRENSAjunio 22, 20250328
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Este año, en diferentes barrios paceños y zonas rurales cercanas, grupos familiares se organizarán para realizar caminatas nocturnas iluminadas con linternas.
    • Buscarán puntos de encuentro —desde miradores hasta patios decorados con luces suaves— para realizar novedosos rituales familiares.
    • Una noche que, sin quemar nada, encenderá algo mucho más profundo: y compartirán salchichas cocidas con llajua, api con biñuelos y leyendas aymaras bajo las estrellas o la luna reemplazarán a los fuegos pirotécnicos o chispitas.

    Wtv.online/Prensa domingo 22 de junio de 2025.— En una sorprendente muestra de creatividad y conexión intergeneracional, familias bolivianas están optando por nuevas formas de celebrar la Noche de San Juan, este lunes 23 de junio dejando atrás el fuego y las fogatas tradicionales para dar paso a rituales simbólicos que honran la luz y el vínculo familiar.

    Este año, en diferentes barrios paceños y zonas rurales cercanas, grupos familiares se organizarán para realizar caminatas nocturnas iluminadas con linternas. Al llegar a sus puntos de encuentro —desde miradores hasta patios decorados con luces suaves— realizarán un “ritual del agua”: cada persona escribirá un deseo en una hoja de papel que se sumergirá en frascos con agua y hierbas andinas, simbolizando renovación y esperanza.

    “Es una forma de reencontrarnos sin contaminar, sin ruido, pero con mucha emoción”, anticipó Claudia Rojas, madre de tres, mientras sus hijos actuarán una leyenda aymara alrededor del círculo familiar. Actividades como narración oral, teatro improvisado y degustación de api con buñuelos reemplazarán a los juegos pirotécnicos, ofreciendo una celebración íntima, significativa y segura para todas las edades.

    El banquete no faltó, claro: las clásicas salchichas cocidas o doradas a fuego lento fueron las estrellas del fogón alternativo, servidas con marraqueta crujiente, papas fritas delgadas, ensalada de repollo cocido, llajua bien picante y una variedad de aderezos que encenderán los paladares sin necesidad de pólvora. Así, la noche cerrará con aroma a parrilla, risas familiares y miradas al cielo, en una noche de San Juan familiar que, en lugar de quemar, alimentará cuerpo, alma y tradición.

    (jcrquiroga)

    • #willkakuti5533 #Presidenterecibioelsolconesperanza #tiwanaku #wtvonline #200sitiossagrados #Samaipata #lucerodelalba #cosmovisionancestral
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    El Coro y Orquesta Misional de San Javier inicia su Gira Nacional e Internacional 2025 “Melodías que Transforman Vidas” en La Paz

    septiembre 12, 2025213 Views

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025164 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025817 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad

    NACE EL IIALI PARA PROTEGER Y REVITALIZAR LAS LENGUAS INDÍGENAS

    adminfebrero 15, 2022
    Cultura

    Curso taller para emprendimientos culturales comunitarios

    adminseptiembre 5, 2022
    Actualidad
    Actualidad

    Weimar Arancibia García, asume la Dirección General de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia

    adminseptiembre 18, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.048 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.096 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.