Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » WARA: LA ESTRELLA QUE SIGUE ILUMINANDO LA MÚSICA BOLIVIANA
    Actividades

    WARA: LA ESTRELLA QUE SIGUE ILUMINANDO LA MÚSICA BOLIVIANA

    WTV PRENSABy WTV PRENSAabril 19, 20250346
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • El álbum El Inca de Wara, lanzado en 1973, fue producido bajo el sello Discos Heriba. Este disco es considerado una obra fundamental en la historia del rock boliviano, con una fuerte influencia progresiva y letras que reivindican la identidad andina.
    • Maya, lanzado en 1975, fue una obra revolucionaria dentro del folk-rock boliviano, fusionando sonidos autóctonos andino con influencias contemporáneas.
    • Los integrantes iniciales de Wara fueron Dante Uzquiano, Omar León, Carlos Daza y Jorge Cronembold.
    • La banda comenzó su actividad en 1972, cuando Uzquiano y León se conocieron en un viaje de regreso de Buenos Aires a La Paz. Posteriormente, se unieron el guitarrista Jorge Comori, el tecladista Pedro Sanjinés y el baterista Jorge Cronembold.
    • Esta primera formación cambió cuando Comori dejó el grupo y fue reemplazado por el cantante orureño Nataniel Gonzales. Con esta alineación, Wara grabó su primer LP, El Inca, que marcó el inicio de su legado en la música boliviana.

    Wtvonline/Prensa Viernes 18 de abril de 2025.- Desde su creación en los años 70, Wara ha sido mucho más que una banda: ha sido un movimiento, una revolución sonora que fusionó el rock psicodélico de Gran Bretaña, el heavy metal, y la esencia más pura del folklore boliviano. Con una identidad única, la agrupación se convirtió en pionera del folk-rock fusión, llevando la riqueza cultural de los Andes a escenarios nacionales e internacionales.

    La historia de Wara es la historia de la pasión por la música y la reivindicación de la identidad boliviana. Desde sus primeros días, cuando Dante Uzquiano y Omar León soñaban con crear un sonido propio mientras viajaban en tren desde Argentina a Bolivia, hasta su consolidación como una de las bandas más influyentes del país, Wara ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

    Su discografía, producida en Discos Heriba y luego en Discolandia, es un testimonio de su evolución y compromiso con la música. Álbumes como El Inca (1973), Maya (1975) y Quimsa (1978) marcaron un antes y un después en la escena musical boliviana. Con letras profundas y sonidos que combinan instrumentos autóctonos con la potencia del rock, Wara ha logrado transmitir mensajes de identidad, resistencia y orgullo cultural.

    Este año, el icónico álbum Maya cumple 50 años, y para celebrar este hito histórico, Wara ha preparado un concierto especial en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz. Además de recordar los temas clásicos que han marcado generaciones, en estas presentaciones se presentará Illatunka, un espectáculo que promete emociones intensas y la magia sonora que ha caracterizado a la banda a lo largo de las décadas.

    Las presentaciones serán este viernes 25 y sábado 26 de abril, desde las 19:30, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” – La Paz.

    Compra tus entradas aquí:  https://superticket.bo/Wara-en-Concierto/

    A pesar de los desafíos y las divisiones internas que han llevado a la existencia de dos agrupaciones con el mismo nombre, el legado de Wara sigue intacto. Su música continúa resonando en los corazones de quienes buscan una conexión con sus raíces, y su influencia se extiende a nuevas generaciones de músicos que encuentran en su obra una fuente de inspiración.

    Hoy, Wara no es solo una banda; es un símbolo de la riqueza cultural boliviana, una estrella que sigue brillando con fuerza en el firmamento musical. ¡Que esta celebración sea una noche inolvidable llena de emoción, historia y grandes éxitos!

    (jcrquiroga)

    • #wara #50años #laestrellaqueiluminabolivia #LaPazBolivia #Presentaciones #folkrock #teatromunicipal #wtvonline #elinca #maya #quimsa #illatunka #nuevaproducciondiscografica
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actividades
    Actividades

    “POR UN CARNAVAL SIN MÁSCARAS, SIN VIOLENCIA, SIN RACISMO Y SIN DISCRIMINACIÓN”

    WTV PRENSAfebrero 13, 2025
    Arte
    Arte

    Producen el  mascaron de la Casa Nacional de la Moneda en artesanías de cerámica

    adminjunio 10, 2023
    Actividades
    Actividades

    CARANAVI ANUNCIA LA PRIMERA ENTRADA CULTURAL ESTUDIANTIL EN VÍSPERAS DEL AÑO NUEVO ANDINO AMAZÓNICO Y DEL CHACO 5532

    adminjunio 7, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.