Close Menu

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre arte, cultura y otros.

    últimas noticias

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok YouTube
    warmi TV
    Suscribir
    • Culturismo
      • Cultura
        • Arte
        • Cine
        • Danza
        • Historia
        • Idiomas
        • Literatura
        • Moda
        • Museos
        • Música
        • Patrimonio
        • Teatro
      • Turismo
        • Bolivia
        • La Paz
        • Cochabamba
        • Santa Cruz
        • Tarija
        • Chuquisaca
        • Oruro
        • Potosí
        • Beni
        • Pando
        • Gastronomía
        • Biodiversidad
      • Agenda Cultural
        • Actividades
        • Fechas históricas
        • Festivales
        • Festividades
        • Ferias
        • Conciertos
        • Conferencias
    • BioVisuales
      • Biografías
        • Personaje
        • Músico
        • Actor / Actriz
        • Pintor
        • Artista
        • Gestor
      • Audiovisuales
        • Película
        • Documental
        • Cortometraje
        • Novela
        • Spot
        • Storytelling
        • Fotografías
        • Audios
    • InnovaInvest
      • Investigación
        • Reportaje Cultural
        • Reportaje Turístico
        • Reportaje Histórico
        • Pueblos Originarios
      • Emprendimientos
        • Proyectos
        • Mujeres
        • Comunitarios
        • Jóvenes
    • Espacio Publicitario MUTÚN
    warmi TV
    Portada » ACHOCALLA LANZA LA PRIMERA FERIA DE RAMOS 2025: CELEBRACIÓN DE PRODUCCIÓN, CULTURA Y TRADICIÓN
    Actualidad

    ACHOCALLA LANZA LA PRIMERA FERIA DE RAMOS 2025: CELEBRACIÓN DE PRODUCCIÓN, CULTURA Y TRADICIÓN

    WTV PRENSABy WTV PRENSAabril 7, 20250352
    Compartir Facebook Twitter Copy Link Email Telegram WhatsApp
    Síganos en:
    TikTok
    COMPARTIR
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp
    • Esta actividad es impulsada por la gestión del gobernador de La Paz, Santos Quispe Quispe, y marcará el inicio de las actividades por la festividad religiosa de Semana Santa.
    • Se busca rescatar prácticas tradicionales como el trueque, invitando a las familias alteñas a participar en esta experiencia cultural.
    • Se pide a los productores, artesanos y ganaderos del departamento de La Paz inscribirse activando el QR de Achocalla.

    Wtvonline/Prensa lunes 7 de abril de 2025.- Del 12 al 19 de abril, la Avenida Unión (Distrito-8), en la carretera hacia Oruro, será el escenario de la Primera Feria de Ramos, una iniciativa que reúne a productores, artesanos y consumidores en un espacio dedicado a la celebración cultural y comercial en el marco de la Semana Santa.

    El evento, impulsado por la gestión del gobernador de La Paz, Santos Quispe Quispe, fue lanzado oficialmente por el Secretario Departamental de Turismo y Culturasjunto con la Dirección de Culturas de la Gobernación y las autoridades de la Alcaldía de Achocalla. Esta feria, coordinada por la Secretaría Departamental de Turismo y Culturas, marca el inicio de las actividades relacionadas con la festividad religiosa.

    La feria promete ser un punto de encuentro para las 20 provincias del departamento de La Paz, donde ganaderos, productores y artesanos expondrán productos frescos y auténticos de alta calidad. También se busca rescatar prácticas tradicionales como el trueque, invitando a las familias alteñas a participar en esta experiencia cultural.

    Jimmy Carvajal Rojas, director de Deporte, Turismo y Cultura del municipio de Achocalla, destacó la iniciativa del alcalde Manuel Lucio Condori para dar inicio a esta feria durante Semana Santa. «Estamos invitando a ganaderos, productores y artesanos de todas las provincias. El evento está totalmente abierto para el público y esperamos recibir a muchas familias», señaló.

    Con esta feria, Achocalla no solo celebra la riqueza de su producción local, sino también su identidad cultural y la unión comunitaria que la caracteriza.

    ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar y apoyar la producción local mientras te sumerges en las tradiciones culturales de la región!

    (jcrquiroga)

    • #BicentenarioBolivia #MunicipiodeAchocalla #alcaldemanuelluciocondori #PrimeraFeriaDeRamos #Wtvonline #20provinciasdeldepartamentodelapaz #truequedeproductos #ganaderos #artesanos #productores #JimmyCarvajalRojas #DirectorDeportesTurismoyCultura #AvUnion #Distrito8 #Apacheta #CaminoaOruro
    Siguenos en TikTok
    Share. Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    WTV PRENSA

    Publicaciones Relacionadas

    CRÓNICA LITERARIA: POETA BOLIVIANO LEE “MUKAI” EN LA TERTULIA NACIONAL DE CIUDAD DE MÉXICO

    julio 19, 2025163 Views

    MEDIO SIGLO DEL ARTE DE ERASMO ZARZUELA EN ORURO: 754 ILUSTRACIONES, UNA VIDA DEDICADA A “EL DUENDE”

    julio 14, 2025814 Views

    215 AÑOS DESPUÉS: ¿QUIÉN ENCENDIÓ REALMENTE LA TEA DE LA LIBERTAD?

    julio 12, 2025492 Views
    Añadir un comentario
    Deja una respuesta Cancel Reply

    últimas producciones
    https://youtu.be/4uN_P0OPbJw
    https://youtu.be/LaCoI31RTU4
    https://youtu.be/JSt70UW-bH4
    Publicaciones principales

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Reseñas recientes

    Actualidad
    Actualidad

    EL SIGUIENTE PASO: LA BANDERA DEL PATUJÚ, EL SÍMBOLO DE LAS TIERRAS BAJAS

    WTV PRENSAagosto 18, 2024
    Beni
    Beni

    Chope Piesta en su máximo esplendor más viva que nunca este 2023, y los 337 años de fundación de la Santísima Trinidad que unió a los benianos  

    adminjunio 5, 2023
    Actividades
    Actividades

    ESTE LUNES 30 DE DICIEMBRE, LA PAZ ENTREGA “RECONOCIMIENTO JOYA 2024”

    WTV PRENSAdiciembre 27, 2024
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • Twitter
    • Instagram

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias tecnológicas de FooBar sobre tecnología, diseño y negocios.

    Demo

     

    Somos una plataforma digital mediática que tiene como objetivo la difusión de contenidos AUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS, y PERIODÍSTICOS, con una programación de TRANSMISIONES EN VIVO y producción en diferido, sobre temas culturales, promoción turística, manifestaciones artístico-musicales, revalorización del patrimonio nacional material e inmaterial, y revalorización de los conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.

    Más populares

    ESPERANZA GUEVARA: “MARKA 2024” MOSTRARÁ LO QUE LAS CULTURAS GENERAN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    octubre 16, 202419.042 Views

    ¿EL SOMBRERO BLANCO Y DE COPA ALTA DE LA CHOLA DE COCHABAMBA AÚN RESISTIRÁ AL SIGLO XXI?

    septiembre 9, 20249.034 Views

    ANUNCIAN IV FESTIVAL CULTURAL AUTÓCTONO ANDINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA POBLACIÓN DE PONGO K’ASA

    septiembre 4, 20247.095 Views

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias creativas de WarmiTV.

    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
    • Quienes Somos
    • Contacto
    © 2025 Jim. Diseñado infoendy.
    Tu Sitio Web

    Radio Warmi

    Tu navegador no soporta el elemento de audio.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.