- Este proyecto representa un importante paso en la preservación y estudio del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, además de contribuir al desarrollo sostenible de la región al mejorar la gestión del agua y la ventilación en el sitio.
- Con esta iniciativa, se espera promover el conocimiento y la valoración del legado cultural de Tiwanaku, así como fomentar el turismo responsable y el desarrollo socioeconómico de la comunidad local.
- Akapana es un montículo artificial con forma de plataforma que se encuentra en el sitio arqueológico de Tiwanaku en Bolivia, ubicada en el departamento de La Paz al oeste del país.
- Está a 70 km de la ciudad de La Paz, sede de gobierno del país.
- Tiene 194,4 metros de largo y 182,4 de ancho, con un perímetro de 800 m y una altura de 18 metros, sobre una planta en forma de media cruz escalonada.
- Está constituida por 7 terrazas escalonadas sostenidas por muros de contención diferentes para cada nivel.
Warmitv.online/prensa viernes 13 de agosto de 2024.- Tras cinco meses de trabajos iniciados en mayo, los arqueólogos de La Paz han logrado estabilizar las plataformas del sector norte de la principal pirámide Akapana en el complejo arqueológico de Tiwanaku, según información reciente del Director General Ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku-CIAAAT, Gonzalo Choque.
“Dieron inicio al proyecto ESTABILIZACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DE LA PIRÁMIDE DE AKAPANA SECTOR NORTE – FASE I y a la vez se dio conclusión y cierre de proyecto Intervención y Monitoreo del Proyecto de Excavaciones Arqueológicas en el Sector Oeste de la Base de la Pirámide de Akapana”, se informó este domingo pasado en la plataforma oficial TIWANAKU – CIAAAT.
El Director General Ejecutivo del Tiwanaku-CIAAAT, Gonzalo Choque, llevó a cabo este evento de conclusión y de cierre de un proyecto arqueológico importante en compañía del Mallku Cantonal, Subcentrales, Consejo Municipal, Federación de Juntas Vecinales y demás autoridades del Consejo de Ayllus Comunidad Originario Tiwanaku (CACOT).
A fines de 2021, tanto del “CACOT como el CIAAAT” acordaron una agenda de trabajo y hasta una ruta crítica en favor de Tiwanaku en base a un análisis del Decreto Supremo N° 1004, del 11 de octubre de 2011, que hace referencia, a la creación del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku – CIAAAT.
Akapana es la estructura piramidal más importante en el sitio arqueológico de Tiwanaku en Bolivia, ubicada en el departamento de La Paz al oeste del país. Es una pirámide escalonada de 18 metros de altura, cuya base es de 194,4 de largo x 182,4 metros de ancho.
El Proyecto de Intervención y Monitoreo de Excavaciones Arqueológicas en la Pirámide de Akapana en Tiwanaku es una iniciativa reciente que buscó mejorar la infraestructura arqueológica del sitio. Este proyecto que fue liderado por el CIAAAT comenzó en mayo de 2021.
El objetivo principal de este proyecto fue facilitar la apertura de corredores de viento y la evacuación de aguas fluviales en el sector oeste de la base de la pirámide de Akapana.
Además de preservar y estudiar el patrimonio arqueológico, el proyecto buscó promover el turismo responsable y el desarrollo socioeconómico de la comunidad local.
En esa línea de trabajo coordinado, Tiwanaku inició excavaciones en la Pirámide de Akapana para mejorar infraestructura arqueológica.
El viernes 3 de mayo de 2024, el CIAAAT realizó la inauguración e inicio de intervención y monitoreo del proyecto de excavaciones arqueológicas en el sector Oeste de la Base de la Pirámide de Akapana, con el fin de facilitar la apertura de corredores de viento y la evacuación de aguas fluviales.
El evento contó con la destacada presencia del honorable alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, así como representantes del Concejo Municipal, el Mallku Cantonal del Consejo de Ayllus y Comunidades Originarias de Tiwanaku (CACOT), cuatro Sub Centrales, y la Federación de Juntas Vecinales de Tiahuanacu.
(jcrquiroga)
- #piramidedeakapana
- #complejoarqueologicotiwanaku
- #ciaaat
- #gonzalochoque
- #cacot
- #trabajocoordinado
- #warmitvonline
- #proyectodeexcavaciones
- #decretosupremo1004
- #municipiodetiahuanaco
- #departamentodelapaz