• El calendario cultural inició en enero y terminará en diciembre.

WTV/prensa, Potosí 14 de marzo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial del municipio de  Potosí,  elaboró un Calendario Festivo y Cultural de Potosí que contiene las actividades costumbristas, tradicionales y culturales a lo largo del año 2023.

El calendario enumera, mes por mes, las actividades más importantes de la agenda cultural de la ciudad de Potosí y de las zonas rurales del municipio.

Además se incluye las fechas de las ferias más importantes, las festividades y actividades cívicas que concentran la actividad de las familias potosinas.

Por ejemplo, están todas las actividades del calendario religioso, como Viernes Santo o Corpus Cristi, además de fiestas religiosas y patronales que son vividas por las cofradías de las parroquias y las familias potosinas.

Además se establecen fechas en el calendario cultural como el día de los museos, del patrimonio, entre otros que son importantes en el quehacer cultural de la Villa Imperial.

Con este calendario de eventos se busca que las familias estén pendientes de las diferentes actividades que se celebran en la Villa Imperial, muchas de ellas, desde hace siglos y que forman parte de la cultura local.

La ciudad de Potosí el 11 de diciembre de 1987, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia la Educación y la Cultura), que es el máximo galardón que esta institución cultural confiere a sitios o ciudades por su aporte al conocimiento y conservación de la cultura universal. En el caso de Potosí sus méritos se atribuyen a su incomparable riqueza argentífera explotada del Cerro Rico y su inmensa producción cultural que se remonta a siglos pasados.

Fuente (el potosí)

#Warmitv #calendarioultural #potosí #villaimperial #cultura #agenda2023

Share.
Deja una respuesta

Exit mobile version